jueves, 30 de agosto de 2012

Péndulo Simple




Un péndulo simple consiste en un masa puntual suspendida de un hilo inextensible y sin peso en un campo gravitacional uniforme. Cuando se le desvía hacia un lado de su posición de equilibrio y se abandona a sí mismo, la masa del péndulo realiza un movimiento oscilatorio alrededor de esta posición.

La trayectoria de la masa es un arco de círculo de radio L, que representa la longitud de la cuerda que la soporta. La coordenada x  se refiere a las distancias medidas a lo largo de este arco.

Este diagrama muestra claramente las fuerzas que actúan sobre él.







Péndulo físico

Se le denomina asi a cualquier péndulo real,  a diferencia del péndulo simple donde la masa está concentrada en un punto.



Un cuerpo de forma irregular (figura de arriba) que gira sin rozamiento sobre un eje horizontal O y desplazado de la vertical un ángulo teta. La distancia del eje al centro de gravedad es h, el momento de inercia del péndulo respecto al eje de rotación es I y la masa del péndulo es m.

Momento recuperador


                                                 
Cuando se abandona a sí mismo, el cuerpo socila en torno a su posición de equilibrio como en el caso de péndulo simple, el movimiento no es armónico simple, pues el momento recuperador no es proporcional a teta, sino a seno de teta. De todas formas, si teta es quequeño, podemos de nuevo aproximar seno de teta a teta y el movimiento es aproximadamente armónico. Con esta aproximación,
 y la constante de torsión efectiva es



La frcuencia angular es





y el período es
 



 Mi prueba de péndulo


Posición inicial
Aquí sólo tenemos la tension de la cuerda y la masa del objeto mg.



Fuerzas



El movimento que describe el péndulo es un movimiento circular con rapidez variable.





Aquí les dejo dos enlaces a una página de Física de 2° de bachillerato donde sencillamente se muestra un simulador de péndulo simple y las fuerzas que actúan sobre el mismo.

http://www.fisica-basica.net/David-Harrison/castellano/ClassMechanics/PendulumForces/PendulumForces.html


En este puedes cambiar los parámetros

http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/applets/Hwang/ntnujava/Pendulum/Pendulum_s.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario